Dopamina la hormona de la felicidad y la motivación.

Cambiar un hábito, hacer deporte, levantarse por la mañana: muchas acciones requieren de un esfuerzo especial por nuestra parte … y por lo tanto de motivación. Buenas noticias, el cuerpo humano tiene la capacidad de automotivarse gracias a la secreción de dopamina en nuestro sistema nervioso.

La dopamina se asocia con sensaciones de bienestar.

La dopamina a menudo se llama la «hormona de la felicidad» porque nuestro cerebro la libera durante las experiencias asociadas con el placer. Influye en el comportamiento, el bienestar, el deseo… Cuanto más produzca nuestro cuerpo, más motivados estaremos y mejor nos sentiremos. La dopamina desempeña un papel importante en el amor y el placer sexual, tanto en hombres como en mujeres.

Esta dopamina, un neurotransmisor o mensajero químico cerebral, se produce en una pequeña región ubicada en el corazón del cerebro llamada hipotálamo. Esta producción de dopamina se realiza en el organismo a partir de un aminoácido particular; la L-tirosina. 

El cuerpo humano es capaz de sintetizar L-tirosina a partir de un aminoácido esencial: L-fenilalanina , pero en determinadas circunstancias, como por ejemplo en situaciones de estrés, es posible que el organismo no sea capaz de transformarlo en L-tirosina. Por ello, es fundamental aportarlo periódicamente al organismo a través de una dieta variada y equilibrada. En estos casos, aumentar la disponibilidad de L-tirosina y/o L-fenialanina a través de la dieta (carne, huevo, pescado, lácteos, legumbres…)  puede ser beneficioso.

¿Sabías que es por la mañana cuando el cuerpo humano produce la mayor cantidad de dopamina?

A woman standing in her kitchen drinks from a mug.

Consejos para aumentar tu dopamina de forma natural.

Un estilo de vida saludable incide directamente en la secreción de dopamina:
• Practicar actividad física con regularidad.
• Pasar tiempo al aire libre, bajo la luz solar (los rayos del sol activan la expresión de la tirosinasa, la enzima implicada en la transformación de la tirosina en dopamina).
• Tener un sueño reparador.
• Descubrir cosas nuevas (personas, juegos, actividades de ocio, escuchar música, actividades culturales, etc.).
• Pruebe los masajes (promueven la dopamina y reducen el nivel de cortisol, la hormona del estrés).
• Consuma alimentos ricos en L-tirosina y/o L-fenilalanina.

Young woman resting lying in bed
Entre los alimentos naturalmente ricos en L-Tirosina y L-fenilalanina

• Carne, pescado, huevos y lácteos, carne, huevos, pescado, pero también:
• Queso
• Soja y legumbres
• Cereales integrales
• Frutos secos (nueces, anacardos, almendras, pistachos)
• La espirulina también es una fuente de L-tirosina.