Los granos faciales pueden ser más o menos molestos según su número y apariencia.
Ir a artículo
Los efectos de los rayos solares en la piel son extremadamente complejos. Los más conocidos son la pigmentación y la oxidación cutánea.
Esta cantidad y velocidad de crecimiento disminuye con el envejecimiento, pero no sólo eso, también influyen otros factores como la genética, el estrés y las variaciones hormonales.
Tienes que prepararte para tener una piel bonita para el verano: ¡confía en algunos consejos básicos y en la micronutrición para ayudar a nutrir y reforzar la pigmentación de tu piel desde el interior!
Las imperfecciones en el rostro son más o menos molestas según su número y apariencia. Al tener un componente hormonal, aparecen con mayor facilidad durante la adolescencia y en mujeres jóvenes al final de su ciclo menstrual, pero ¿cómo se forman y cuáles son los factores que influyen en su apariencia?
Las personas propensas a tener imperfecciones en la cara suelen descubrir que en épocas de estrés tienden a empeorar, de ahí el término común de “comedones por estrés”. Para entender cómo actúa el estrés, es importante comprender los mecanismos fisiológicos que intervienen en la formación de estos. En cuanto a la prevención, dado que las imperfecciones son sensibles a una serie de factores, se basa en un conjunto de recomendaciones higiénicas y dietéticas para una gestión más completa y una mayor eficacia.