¿Qué es la micronutrición?

La micronutrición es una disciplina que estudia las necesidades de micronutrientes del organismo. Estos se obtienen a través de la alimentación, pero en casos de dietas desequilibradas, en las que esto no sea suficiente se pueden también obtener a través de complementos alimenticios. Los fundamentos de la micronutrición se basan en la investigación que resalta el vínculo entre dieta equilibrada y salud.

A young black adult woman in the kitchen, slicing a celery root on the table, fresh vegan or vegetarian food preparation at the kitchen table, representing healthy lifestyle, an image with a large copy space
Los secretos de la micronutrición

La micronutrición se refiere a micronutrientes como vitaminas, minerales, aminoácidos, fibra, omega-3, etc. La ingesta de estos micronutrientes es fundamental en el día a día, porque permiten que el organismo funcione de forma óptima y se mantenga saludable.
Sin embargo, la dieta moderna, a veces desequilibrada y limitada en vitaminas y minerales*, el uso frecuente de platos industriales ultraprocesados en lugar de caseros, así como las limitaciones de la vida moderna, no siempre permiten satisfacer adecuadamente las necesidades específicas de cada uno.

Por eso, es tan importante la densidad de nutrientes de los alimentos. Mientras que la densidad calórica de un alimento indica la cantidad de energía que aporta, la densidad de nutrientes se refiere a la cantidad y calidad de los micronutrientes esenciales que aporta.

Como laboratorio de micronutrición, ofrecemos combinaciones únicas de micronutrientes para completar tu alimentación cuando esta es desequilibrada y no te aporta todo lo necesario.

Vas a pasar la vida en tu cuerpo: ¡Cuídalo!

A través de los alimentos, tienes el poder de proporcionarle a tu cuerpo los nutrientes que necesita para estar sano. Comer es un acto esencial de la vida, que asegura el desarrollo y buen funcionamiento del organismo a lo largo del tiempo.

Una dieta variada y equilibrada nos permite cubrir las necesidades de nuestro organismo:
• en macronutrientes (aportan energía: lípidos, hidratos de carbono, proteínas).
• en micronutrientes (no tienen ningún papel energético, pero son necesarios para todos los procesos fisiológicos, es decir, el funcionamiento natural del cuerpo humano).

Top view of a colorful spring salad on rustic white wood table. Included ingredients tomatoes, broccoli, lettuce, bell peppers, mushroom, carrots, radicchio, almonds.
Las claves para una buena salud

Algunos consejos sencillos para mantener una buena salud:
• Tómese el tiempo para cocinar
• Favorezca las cadenas de suministro cortas
• Limite los alimentos procesados
​​• Dé protagonismo a platos ricos en verduras, especias y aromáticos
• Come con atención, escuchando tus sensaciones
• Mantente bien hidratado
• Practica actividad física regular

Fuentes:

* Estudio de salud sobre medio ambiente, biomonitoreo, actividad física y nutrición (Esteban 2014-2016), Sección Nutrición, Capítulo Dosis biológicas: vitaminas y minerales.