Sensación de piernas cansadas, pesadez en las piernas, hormigueo, tobillos y piernas hinchadas, … ¿qué hacer?
Todos estos son signos que pueden indicar mala circulación sanguínea, y por lo tanto, un retorno venoso afectado…Algunas acciones diarias simples pueden ayudar a restablecer un flujo sanguíneo normal, ayudando a tener una sensación de piernas más ligeras.
¿Cuáles son los síntomas de las piernas pesadas?
- Pesadez en las piernas que aumenta a lo largo del día.
- Entumecimiento en la parte inferior de las piernas.
- Hinchazón de tobillos, parte inferior de las piernas y pies, especialmente al final del día y cuando hace calor.
- Pequeños vasos sanguíneos visibles, que desaparecen momentáneamente al presionar con el dedo.

¿Por qué aparece esta sensación de piernas cansadas?
Muchos factores pueden afectar a la elasticidad y tono de las venas y por tanto a la circulación sanguínea, dificultando el retorno venoso desde la parte inferior de las piernas: el envejecimiento, la genética, el calor, el sedentarismo, el sobrepeso, las variaciones hormonales, el embarazo, estar de pie o sentado durante mucho tiempo, etc.
Es especialmente común en profesiones que requieren estar de pie o sentado durante mucho tiempo: hostelería, peluquería, profesionales de la salud, transporte, personal de oficina…
Piernas pesadas: ¿qué hacer para ayudar a estimular la circulación sanguínea?
Consejo #1: camina con mucha regularidad
Evita estar de pie o sentado durante mucho tiempo. Cada 2 horas, oblígate a dar algunos pasos, porque cada toque en el suelo estimulará el retorno venoso gracias a la contracción de los músculos que apretarán los vasos sanguíneos y por tanto reiniciarán la circulación sanguínea.
Consejo #2: practica actividad física
Caminar, por supuesto, pero también todas las demás actividades que utilizan las extremidades inferiores, como la natación, el ciclismo o el yoga, porque las contracciones de los músculos de la pantorrilla y del muslo actúan como una bomba venosa e impulsan la sangre hacia el corazón. Por otro lado, evitar deportes que provoquen sobresaltos repentinos como tenis, squash, baloncesto y aquellos que bloqueen la circulación venosa como equitación o judo.
Consejo #3: evita el calor
En la playa, en el coche, en un baño caliente o en la sauna, el calor dilata las venas de las piernas y acentúa la sensación de piernas pesadas. Considera terminar tu ducha con agua fría en tus piernas para refrescarlas.
Consejo #4: adopta buenos hábitos
• Al sentarse, evita cruzar las piernas o sentarte sobre ellas para no bloquear el paso de la sangre por las venas.
• Eleva las piernas siempre que sea posible, cuando esté sentado, usando un taburete o una mesa de café, o cuando esté acostado, apoyando las piernas contra una pared o una silla. Por la noche, levanta los pies de la cama entre 10 y 15 cm.
• Utiliza zapatos con tacones que no sean ni demasiado planos ni demasiado altos (entre 2 y 3,5 cm) para no dificultar la circulación sanguínea y asegúrese de elegir modelos que no compriman el pie, el tobillo o la pantorrilla.
• Evita ropa demasiado ajustada que comprima las venas y dificulte el retorno venoso (pantalones, mallas, calzoncillos, calcetines).
• Adopta una dieta sana y equilibrada, evitando alimentos como el alcohol, el café, el té y las especias.
• Hidrátate con mucha regularidad bebiendo mucha agua.
• No fumes, porque el tabaco reduce el tono de las venas.

¿Cómo deshinchar las piernas rápidamente?
Consejo #5: Refresca tus piernas con agua fría, desde los pies hacia arriba.
Consejo #6: Mueve las piernas
• En posición sentada o de pie, realice movimientos de balanceo con las piernas, gire los tobillos y flexione los pies para activar el retorno venoso. También puedes hacer rodar una pequeña pelota debajo de la planta de los pies. • Acostado boca arriba, estira las piernas en el aire (también puede apoyarlas en una pared) y realiza movimientos con los pies. Con un pie masajea la otra pierna, desde el tobillo hasta la rodilla. También puedes realizar movimientos de pedaleo para aliviar tus piernas.
¿Cómo tener piernas ligeras?
Con las manos, todos los días si es posible, por la mañana después de la ducha o por la noche antes de acostarse, para mantener la circulación venosa. Realiza movimientos lentos, insistentes y repetitivos para activar la bomba venosa. Siempre de abajo hacia arriba, empieza por el talón, sigue por la punta del pie, el tobillo y la pantorrilla, hasta llegar a la mitad del muslo, puedes ayudarte de una crema hidratante para facilitar el masaje. También puedes realizar un cepillado en seco, que estimula el sistema linfático.
Consejo #7: ayuda a tu circulación con extractos de plantas venotónicas
Tienen propiedades que ayudan a la circulación venosa y aportan sensación de ligereza en las piernas: grosella, rusco, castaño de indias, etc.