Antes de una dieta, un detox ayuda al organismo a eliminar toxinas y desechos, además de contribuir a preparar al organismo para un cambio dietético y a evitar la fatiga. Pero ¿por qué se recomienda también un programa detox después de una dieta de adelgazamiento?

1. El beneficio de una desintoxicación ANTES
Ayudas a tu cuerpo a deshacerse de los desechos y luego será más receptivo a los principios activos adelgazantes. En otras palabras, el efecto “limpiador” del detox antes de un programa de adelgazamiento puede ayudar a hacerlo más efectivo.
2. El beneficio de un detox DESPUÉS
Un organismo que elimina mal sus toxinas acaba almacenándolas en sus células grasas que intentamos eliminar. Al mismo tiempo, contribuye a eliminar toxinas del organismo.
De ahí el beneficio de un impulso detox después de la pérdida de peso.
Los programas detox y los programas nutricionales deben implementarse como parte de un estilo de vida saludable: dieta sana y equilibrada y actividad física regular.
A parte de estos casos, el programa detox también es muy útil:
– En personas que consumen muchas proteínas
– En caso de fumar
– Después de un periodo de exceso de comida o alcohol
– En cambios estacionales, etc.

¿Sabías que existen extractos de plantas que pueden ayudar en caso de fatiga?
Una planta adaptógena tiene la capacidad de ayudar al cuerpo a adaptarse y afrontar el estrés. Actúa modulando las respuestas del organismo, aumentando su resistencia al estrés y mejorando la energía y la vitalidad.
Al mismo tiempo, es fundamental llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana y equilibrada y actividad física regular. Esta última juega un papel importante a la hora de mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga, tanto física como mental.
En caso de fatiga severa persistente, ¿qué hacer? Es recomendable consultar a su médico o farmacéutico para identificar con precisión el origen y combatir mejor este cansancio crónico.