¿Podemos tomar varios complementos alimenticios al mismo tiempo? Esta doble pregunta surge con mucha frecuencia.
Complementos alimenticios en dosis fisiológicas y nutricionales.
Ciertos nutrientes esenciales, como las vitaminas, minerales, aminoácidos y antioxidantes, son imprescindibles para el buen funcionamiento del organismo.
El estilo de vida actual que solemos tener hace que, en ocasiones, nos sea difícil mantener una dieta equilibrada y adecuada para las necesidades diarias.
Además, cada vez más la industrialización alimentaria, al procesar los alimentos, los vuelve a menudo menos nutritivos ya que muchos métodos de preparación, cocción y conservación agotan los micronutrientes de nuestros alimentos.
Con lo cual, en casos de una dieta desequilibrada o cuando se identifique una necesidad como períodos de estrés, fatiga o molestias en las articulaciones etc., es posible complementar nuestra dieta con complementos alimenticios que nos aporte lo que nuestro cuerpo necesite.
¿Por qué los llamamos complementos?
Los complementos alimenticios tienen un nombre acertado: tienen como objetivo complementar la dieta cuando esta no es adecuada y no aportar un excedente.

Compatibilidad de ingredientes
Nuestros complementos alimenticios suelen integrar numerosos ingredientes diferentes para el apoyo global de una necesidad específica, comprobando siempre previamente su compatibilidad. De hecho, determinadas vitaminas, minerales, extractos de plantas o aminoácidos pueden interactuar entre sí, modificando algunos parámetros como la absorción o biodisponibilidad.
El ejemplo de los minerales y oligoelementos.
Por ejemplo, el zinc y el hierro compiten durante su absorción intestinal. En otras palabras, uno impide la absorción del otro. Por tanto, es aconsejable no tomarlos al mismo tiempo, si no separados, por ejemplo uno por la mañana y otro por la noche. Dado que el hierro también lo aportan en gran medida los alimentos, es preferible no tomar complementos alimenticios con zinc durante las comidas para evitar la competencia intestinal entre estos dos elementos.
Sin embargo, en NHCO Nutrition® utilizamos una técnica muy particular, que consiste en fijar dos moléculas de aminoácidos como la glicina con minerales y oligoelementos (formando, por ejemplo,bisglicinato de hierro y bisglicinato de zinc), con lo que se consigue que no compitan entre ellos durante su absorción.
Esta forma denominada “aminoquelada” permite combinarlos en un mismo complemento alimenticio o tomarlos al mismo tiempo o durante una comida, sin riesgo de competencia para lograr una biodisponibilidad óptima.
¿Se pueden tomar varios complementos alimenticios al mismo tiempo? Riesgos y puntos de atención.
La acumulación de varios complementos alimenticios puede suponer un riesgo de sobredosis de determinados nutrientes, que se utilizan a menudo en los complementos alimenticios. No dude en pedir consejo a su farmacéutico, indicándole claramente todos los productos que está tomando, incluidos los medicamentos.
Instrucciones de uso de los complementos alimenticios.Instrucciones de uso de los complementos alimenticios.
2. Lea atentamente la lista de ingredientes para buscar sustancias duplicadas.
3. En caso de intolerancias o alergias lea atentamente el listado de ingredientes y las advertencias en el etiquetado del producto.

"Me he equivocado en la toma de mi complemento alimenticio, ¿Qué puedo hacer?"
Si te olvidas de tomar tu complemento alimenticio durante uno o más días, ¡no renuncies a tu suplementación! Simplemente retómalo donde lo dejaste. Por otro lado, asegúrate de organizar un ritual diario para no volver a olvidarlo: alarma en tu teléfono, colocarlo en un lugar visible junto a la cafetera, en el baño cerca de tu cepillo de dientes, en el escritorio en tu trabajo, etc. Para una suplementación óptima, recuerda seguir los consejos de uso indicados en el etiquetado del producto.
«Estoy tomando tratamiento médico ¿puedo tomar complementos alimenticios al mismo tiempo?«
Sucede que ciertos ingredientes activos utilizados en los complementos alimenticios tienen precauciones de uso en presencia de tratamiento farmacológico. Es por esto que, si estás siguiendo un tratamiento, te recomendamos que primero consultes con tu médico o farmacéutico antes de tomar determinados complementos alimenticios.