¿Cómo combatir la fatiga?

Física o mental, la fatiga tiene repercusiones en la vida diaria. Puede ocurrir cuando se acerca el inicio del curso escolar, antes o después de una competición deportiva, durante un periodo de sobrecarga mental o durante un período de convalecencia.
Identificar su origen muchas veces ayuda a mitigarlo.

En ocasiones, el uso de complementos alimenticios cuya fórmula contenga ingredientes que ayuden al organismo en situaciones de baja energía, puede resultar útil para recuperar fuerzas y vitalidad.

Man looking in the mirror in the morning

¿Qué tan cansado estás?

Aunque la fatiga es sumamente común, no todos estamos cansados de la misma manera. Esta diferencia está ligada a la intensidad de la fatiga percibida y a sus posibles causas:

Fatiga leve

Muy a menudo relacionado con la falta de sueño, generalmente desaparece con el descanso. Una dieta desequilibrada también puede ser fuente de fatiga debido a posibles deficiencias dietéticas en determinados micronutrientes. Para ayudarle a recuperar es importante el correcto descanso (levantarse y acostarse a horas regulares, cena ligera por la noche, ambiente oscuro y tranquilo en el dormitorio, etc.) y reequilibrar su dieta (más frutas y verduras, alimentos menos grasos y azucarados, etc).

Ciertos complementos alimenticios que favorecen el sueño y/o aportan vitaminas, minerales y pueden ayudar a conciliar el sueño de forma más natural.

Fatiga moderada

También llamada “astenia”, la fatiga que es más intensa, pero sigue siendo temporal, tiende a persistir a pesar de dormir bien. Se debe a un período de actividad pronunciada a nivel mental (período de exámenes, cambio de trabajo o carga alta de trabajo, desafío intelectual, etc.) y/o a nivel físico (competición deportiva u otra).

En este caso también es importante mejorar hábitos de vida como sueño y alimentación. En los casos en los que esto no sea suficiente, complementos alimenticios con vitaminas, minerales e ingredientes con cierta acción estimulante de efecto prolongado (a diferencia de una ingesta de cafeína, por ejemplo, cuyo efecto es puntual) pueden ser de ayuda.

Fatiga con sensación de mayor duración

Corresponde a un agotamiento de las reservas energéticas del organismo. A menudo está relacionado con estrés o por ejemplo tras un periodo de convalecencia. Este cansancio puede repercutir en todo el organismo, aumentando la oxidación celular, lo que se denomina estrés oxidativo.
Este cansancio intenso, que también puede ser cansancio mental, llega a dar una sensación de agotamiento. 

Este estado se puede encontrar en personas mayores, en el posparto o durante el sobre entrenamiento deportivo más intenso y prolongado. En este caso también es importante mejorar hábitos de vida como sueño y alimentación

En este caso también es importante mejorar hábitos de vida como sueño y alimentación. En los casos en los que esto no sea suficiente, complementos alimenticios con vitaminas, minerales e ingredientes con cierta acción estimulante de efecto prolongado (a diferencia de una ingesta de cafeína, por ejemplo, cuyo efecto es puntual) pueden ser de ayuda.

 

Cup of medicinal herbal chamomile mint tea on a wooden desk
¿Sabías que existen extractos de plantas que pueden ayudar en caso de  fatiga?

Una planta adaptógena tiene la capacidad de ayudar al cuerpo a adaptarse y afrontar el estrés. Actúa modulando las respuestas del organismo,  aumentando su resistencia al estrés y  mejorando la energía y la vitalidad.

Al mismo tiempo, es fundamental llevar un estilo de vida saludable, que incluya una dieta sana y equilibrada y actividad física regular. Esta última juega un papel importante a la hora de mejorar la calidad del sueño y reducir la fatiga, tanto física como mental.

En caso de fatiga severa persistente, ¿qué hacer? Es recomendable consultar a su médico o farmacéutico para identificar con precisión el origen y combatir mejor este cansancio crónico.