El cabello está compuesto en un 95% por queratina, la proteína más abundante de la fibra capilar. Es gracias a ello que el cabello queda fuerte, flexible e impermeable. La queratina está formada por 18 aminoácidos, entre ellos la cisteína y la metionina, ambos aminoácidos azufrados.
El cabello crece a través del bulbo, una raíz invisible desde el exterior que produce queratina y asegura nutrición y brillo. Cuanto mejor nutra el cabello del bulbo, más saludable será.

2 capas diferentes de queratina protegen el cabello
La cutícula, la primera capa de queratina del cabello.
La cutícula:
• Forma un “cemento” y fija las escamas entre sí, dando una apariencia suave.
• Asegura la hidratación reteniendo el agua contenida en la fibra capilar.
• Da brillo al cabello.
La corteza, segunda capa de queratina del cabello.
Está formado por fibras que aportan elasticidad y fuerza al cabello.

¿Cómo se forma la queratina del cabello?
Esta sintetizada por unas células llamadas queratinocitos. La queratina se forma mediante el aumento de células muertas en el folículo piloso, que eventualmente forman el material del cabello tal como lo vemos en la superficie.
Una vez formado el cabello, la queratina no se renueva: se agota a lo largo de la vida del cabello.
Se debilita más rápidamente en función de las agresiones externas (secadores, contaminación, agua de mar, rayos UV, cepillado, etc.): pueden aparecer pequeños huecos en la cutícula que debilitan progresivamente el cabello, que pierde fuerza y flexibilidad.
¿Sabías?
• Un cabello que se cae ya lleva varias semanas “muerto”.
• La queratina también está presente en las uñas: asegura su fuerza y resistencia.
• Puedes encontrar vitaminas para tu cabello en tu dieta.